Los perros necesitan llevar una dieta equilibrada con las calorías y los nutrientes suficientes para satisfacer las necesidades energéticas. El número de calorías que requiere un perro depende de su tamaño, raza y de la cantidad de ejercicio que realiza. Otro factor importante es la etapa de la vida en la que se encuentra, si es un perro adulto o de edad avanzada, o se trata de una hembra preñada y lactante, lo que hará que cada uno de ellos tenga unas necesidades energéticas determinadas.
A continuación se detalla el consumo energético recomendado. Cada perro es diferente a otro, a pesar de que ambos puedan tener el mismo peso y la misma actividad, sobre todo cuando se trata de razas diferentes. Ante cualquier duda, pregunte al veterinario.
Perros adultos con baja actividad (menos de una hora al día)
El principal inconveniente aquí es la sobrealimentación. Un perro inactivo puede convertirse en un perro con sobrepeso, de manera que aumente su nivel de actividad a una o dos horas al día.
• Perros pequeños: de 110 a 620 calorías al día, según el tamaño.
• Perros medianos: de 620 a 1.230 calorías al día, según el tamaño.
• Perros grandes: al menos 1.230 calorías al día, según raza y tamaño. El intervalo es amplio. Las razas de perros gigantes pueden pesar unos 90 kg y necesitan alrededor de 3.500 calorías al día.
Perros adultos con una actividad moderada (entre una y dos horas al día)
Estos perros se encuentran muy cerca del nivel adecuado de actividad diaria, por lo que intente mantener dicho nivel. Evite que coma sobras de comida que aunque probablemente le proporcionen más energía, no contienen todos los nutrientes necesarios. Si el clima es frío, necesitará más energía para mantener
una temperatura corporal constante, en especial si duerme en su caseta. Por lo tanto, déle más cantidad de una dieta completa y equilibrada de comida.
• Perros pequeños: de 150 a 840 calorías al día, según el tamaño.
• Perros medianos: de 840 a 1.680 calorías al día, según el tamaño.
• Perros medianos: desde 1.680 calorías al día, según el tamaño. Es poco probable que las razas caninas gigantes lleguen a realizar todo este ejercicio diario.
Perros adultos con gran actividad
Estos perros hacen ejercicio la mayor parte del día y tienen unas necesidades energéticas de al menos un 40 % más que los perros con una actividad moderada. Cualquier perro que viva en un entorno riguroso, con temperaturas extremas necesita un nivel de mantenimiento de 2 a 4 veces mayor y más de una comida.
Déle la mayor parte de su comida al final del día de trabajo, después de que haya tenido tiempo para recuperarse y el resto, a una hora razonable antes de que comience la actividad diaria. Quizá, la mejor solución sea darle un alimento especial de alto valor energético. Es fundamental que disponga de toda el agua fresca que quiera, ya que pare defenderse del calor debe consume grandes cantidades de agua.
Perros senior
Conforme el perro envejece, las necesidades energéticas normalmente disminuyen, principalmente debido a un descenso de la actividad y a los cambios producidos en la composición de su cuerpo que influyen en el
metabolismo. La falta de apetito puede afectar al consumo de comida. Según unos estudios realizados en un hospital veterinario de los EE. UU., el 16 % de los perros con una edad de 12 años se encuentran por debajo de su peso normal y tan sólo el 5 % tienen sobrepeso. La mejor comida debe ser deliciosa, muy digestiva, pero con un nivel de alimentación más bajo debido a que las necesidades energéticas son más reducidas, debiendo mantener a la vez un buen equilibrio nutritivo. Existe un buen número de comida especial para perros senior que cumple con esas especificaciones.
• Perros pequeños: De 9 a 10 años de edad. De 100 a 560 calorías al día, según el tamaño.
• Perros medianos: De 7 a 8 años de edad. De 560 a 1.120 calorías al día, según el tamaño.
• Perros grandes (de 25 a 50 kg): De 7 a 8 años de edad. De 1.120 a 1.880 calorías al día, según el
tamaño.
• Perros gigantes (más de 50 kg): De 5 a 6 años de edad. Desde 1.880 calorías al día, según el tamaño.
Perras preñadas de todos los tamaños y razas
Las perras preñadas necesitan una cantidad de comida adicional mínima durante las primeras 5 o 6 semanas de embarazo, cuando el feto crece muy poco. El crecimiento mayor se presenta durante las tres últimas semanas, momento en el que deberá aumentarse el aporte energético en un 15 % a la semana. Para el momento del parto, la madre debe recibir un 50 - 60 % por encima de las necesidades energéticas normales.
Perras lactantes de todos los tamaños y razas
La lactancia es la etapa que más atenciones necesita. El aumento de las necesidades energéticas depende del tamaño y de la edad de las crías. En el pico de la lactación, cuando los cachorros tienen cerca de cuatro semanas, las necesidades energéticas de la perra pueden ser cuatro veces mayor del nivel normal. En este momento, la madre necesita una comida concentrada, sabrosa y muy digestiva, repartida en varias comidas al día o incluso a libre disposición durante todo el día. El suministro abundante de agua fresca es especialmente importante, ya que existe una gran pérdida de líquidos a través de la leche.
![]() |
VOTA AQUI |
No hay comentarios:
Publicar un comentario