El Basset Hound es uno de los perros más cómicos y más simpáticos. Su éxito se debe más a su particular aspecto que a sus excelentes cualidades de sabueso. El Basset ha tenido una gran popularidad, no sólo entre los criadores y público aficionado, sino también entre miembros de la realeza. De hecho, la reina Alejandra, esposa de Eduardo VII, quien reinó en Gran Bretaña después de la reina Victoria, tuvo una perrera de Bassets en su residencia de Sandringham.
La belleza deslumbrante de esta especie la ha hecho acreedora de significativas preferencias en exposiciones y, tal vez gracias a ello, se ha transformado en un preciado perro de compañía. Su carácter cordial y tranquilo le ha proporcionado grandes adeptos, muy especialmente en el mundo anglosajón.
Origen e historia de la raza
Los Basset son de origen francés. De hecho, la misma palabra 'Basset' deriva del termino 'bas' o 'basse', que en este idioma significa bajo. Sus antecedentes podrían remontarse muchos siglos atrás, pero lo más significativo es la historia del último milenio. Se conoce desde siempre como un perro de caza y no solamente menor, ya que hubo épocas y lugares en que se utilizó para la caza del lobo y el jabalí, pero nunca se asocia a la función de compañía o simplemente ornamental.
Como la mayoría de las razas, hay varias versiones de sus orígenes, aunque la más aceptada es la que le sitúa como descendiente directo del sabueso de San Huberto (rastreador desarrollado por los monjes del monasterio de San Huberto en el siglo XVI). Huberto, un noble aficionado a la cacería, se convirtió a la fe cristiana y se le beatificó convirtiéndose en el patrón de los cazadores. El Basset fue desarrollado a partir de ejemplares de estos sabuesos de cuerpo poderoso, algo lentos y de patas cortas. Tenían un sentido del olfato muy bueno y sus largas orejas actuaban como 'abanico' que hacía ascender el olor desde el suelo hasta la nariz del perro.
Carácter y cuidados de la raza
Es un animal de personalidad afirmada, incapaz de morder, aunque defiende furiosamente a los niños confiados a su custodia, cuyos juegos comparte con placer. Este perro de compañía debe su popularidad a su dulzura, calma y fidelidad absoluta. Pero también es obstinado, por lo que debe ser educado con severidad. Cualquier falta de autoridad se traduce en una acumulación de travesuras. En realidad, se trata de un animal reflexivo e inteligente; se le puede indicar lo que se quiere, enseñárselo y al cabo de unas cuantas sesiones el perro habrá adquirido la costumbre. Para educarle en acciones como la de acercarse cuando se le pide, el Basset se comporta de una forma más testaruda y puede costar más tiempo enseñarle, sobretodo cuando está en la calle o en el campo, ya que se entretiene con todo lo que ve o huele.
Un auténtico cazador.- Como perro de jauría es perfecto, tanto para la caza de la liebre, del conejo e incluso del jabalí. No es rápido, pero se desplaza vigorosamente en línea recta con la nariz pegada al suelo. Tiene olfato y un sentido de la orientación excepcional. Además, no abandona nunca la presa. El Basset Hound se mueve sin esfuerzo, de forma regular y vigorosa y su marcha se distingue por una perfecta coordinación entre las extremidades anteriores y las posteriores. Tiene una manera muy peculiar de cazar, pues es lento y cuidadoso, pero también muy inteligente; buscando por instinto los lugares donde puede haber presa; sin importarle las diferencias del terreno. No se perturba en zonas completamente desconocidas y sabe aprovechar cada oportunidad con energía, entusiasmo y estilo.
Cuidados esenciales.- En cuanto a la alimentación, se debe saber que hay que tener cuidado con darles mucha comida, ya que son perros propensos a engordar. Por ello, es una buena solución darle alimento ya preparado que cumple todas sus exigencias y vienen indicadas las cantidades idóneas.
Una zona que habrá que limpiar frecuentemente son las orejas. Para ello, basta con ayudarse de un algodón con alcohol limpiando superficialmente y teniendo cuidado de que en el interior del oído no entre el desinfectante. Las uñas también tienen que tener un cuidado especial . Por otra parte, el baño debe hacerse cada dos semanas y habrá que controlar la aparición de las pulgas con preparados especiales. El cepillado y peinado tiene que ser diario.
Para levantar un Basset hay que recordar que es largo y pesado y, por lo tanto, se ha de hacer con cuidado para que no sufra ningún daño. La forma más fácil de hacerlo es metiendo ambos brazos por medio de sus patas y tomándolo de la panza. De esta forma, la mascota no sufrirá.
El carácter de los Basset Hound hace honor a su apariencia exterior, en una palabra podría definirse como tranquilo, lo hace todo a su ritmo. En cambio, cuando se trata de ir al campo se vuelve mucho mas activo y ágil, entusiasmándose con los olores. Es un perro ideal para un hogar, aprende rápido y, si se le enseña, no dañará nada ni siquiera cuando es un cachorro.
Es un animal de personalidad afirmada, incapaz de morder, aunque defiende furiosamente a los niños confiados a su custodia, cuyos juegos comparte con placer. Este perro de compañía debe su popularidad a su dulzura, calma y fidelidad absoluta. Pero también es obstinado, por lo que debe ser educado con severidad. Cualquier falta de autoridad se traduce en una acumulación de travesuras. En realidad, se trata de un animal reflexivo e inteligente; se le puede indicar lo que se quiere, enseñárselo y al cabo de unas cuantas sesiones el perro habrá adquirido la costumbre. Para educarle en acciones como la de acercarse cuando se le pide, el Basset se comporta de una forma más testaruda y puede costar más tiempo enseñarle, sobretodo cuando está en la calle o en el campo, ya que se entretiene con todo lo que ve o huele.
Un auténtico cazador.- Como perro de jauría es perfecto, tanto para la caza de la liebre, del conejo e incluso del jabalí. No es rápido, pero se desplaza vigorosamente en línea recta con la nariz pegada al suelo. Tiene olfato y un sentido de la orientación excepcional. Además, no abandona nunca la presa. El Basset Hound se mueve sin esfuerzo, de forma regular y vigorosa y su marcha se distingue por una perfecta coordinación entre las extremidades anteriores y las posteriores. Tiene una manera muy peculiar de cazar, pues es lento y cuidadoso, pero también muy inteligente; buscando por instinto los lugares donde puede haber presa; sin importarle las diferencias del terreno. No se perturba en zonas completamente desconocidas y sabe aprovechar cada oportunidad con energía, entusiasmo y estilo.
Cuidados esenciales.- En cuanto a la alimentación, se debe saber que hay que tener cuidado con darles mucha comida, ya que son perros propensos a engordar. Por ello, es una buena solución darle alimento ya preparado que cumple todas sus exigencias y vienen indicadas las cantidades idóneas.
Una zona que habrá que limpiar frecuentemente son las orejas. Para ello, basta con ayudarse de un algodón con alcohol limpiando superficialmente y teniendo cuidado de que en el interior del oído no entre el desinfectante. Las uñas también tienen que tener un cuidado especial . Por otra parte, el baño debe hacerse cada dos semanas y habrá que controlar la aparición de las pulgas con preparados especiales. El cepillado y peinado tiene que ser diario.
Para levantar un Basset hay que recordar que es largo y pesado y, por lo tanto, se ha de hacer con cuidado para que no sufra ningún daño. La forma más fácil de hacerlo es metiendo ambos brazos por medio de sus patas y tomándolo de la panza. De esta forma, la mascota no sufrirá.
![]() |
VOTA AQUI |
No hay comentarios:
Publicar un comentario